Dónde reparar Tarjetas Gráficas

En este artículo te hablaremos un poco acerca de los servicios que ofrecemos para reparar tarjetas gráficas. Además, te contaremos algunos tips de mantenimiento y errores frecuentes de estos dispositivos.

Tarjeta gráfica

La tasa de fallos en las tarjetas gráficas siempre ha sido un tema bastante interesante, aunque no siempre se ha explicado de forma precisa. Sabemos que últimamente las ventas de este dispositivo han incrementado. Es por ello que, la tasa de fallo habrá aumentado ligeramente. Pero para eso te traemos este artículo. Donde aprenderás consejos útiles para alargar la vida de tu tarjeta, o en su defecto, cómo dónde reparar tarjetas gráficas.

Qué son Artifacts o Artefactos (fallas en la VRAM)

artifacts

Empecemos con uno de los fallos más comunes en tarjetas gráficas. Los artifacts en inglés o artefactos en nuestro idioma, se trata de efectos que aparecen en la pantalla intercalados en la imagen principal. Un artefacto visual puede ser, desde líneas negras repartidas por toda la pantalla hasta una imagen borrosa con los colores distorsionados.

Este tipo de aberraciones se deben casi siempre a la propia tarjeta gráfica y a un fallo de hardware, por ello son las más peligrosas para nuestro bolsillo. Si crees que tu tarjeta está sufriendo esto, no te preocupes, más abajo te contamos la solución.

La tarjeta no enciende o no da imagen

Lo primero será identificar en dónde está el problema, ya que este fallo puede ser causado por diferentes motivos.

La primera y principal razón puede ser esta, si la PC no da imagen puede significar básicamente dos cosas: que la BIOS se ha desconfigurado o que algún componente como la memoria o CPU se ha dañado. También puede suceder que la tarjeta se haya quemado tras sufrir una subida de temperatura.

Si la pantalla no da imagen esto podría ser un fallo de hardware, un fallo en las conexiones de la pantalla o incluso suciedad en los contactos de los componentes.

Temperaturas máximas

temperatura

Las GPUs gráficas no deben calentarse por encima de los 80 grados. Teniendo un buen sistema con múltiples ventiladores. Sin embargo, la mayoría de las tarjetas gráficas modernas pueden correr sin problemas con temperaturas cercanas a los 90ºC e incluso siendo normal que lleguen a esa temperatura.

Cuál es un buen y mal mantenimiento de tarjetas

Para conseguir el mejor resultado te recomendamos leer los siguientes tips:

  • Limpiar frecuentemente tu tarjeta gráfica.

Este es probablemente el paso más básico, pero también el más importante. La tarjeta gráfica utiliza un sistema de refrigeración basado en aire (excepto en casos especiales). Es decir, integran un disipador metálico, normalmente de aluminio o cobre (o ambos), que hace contacto con la GPU y, en muchos modelos de última generación, con otros componentes como el VRAM y la memoria. Dicho radiador posee una base de contacto encargada de transmitir el calor del difusor térmico de la GPU (núcleo gráfico de la tarjeta gráfica) al radiador, y sobre él se colocan una serie de ventiladores que ejercen un efecto de enfriamiento para acelerar la disipación del calor.

El disipador de calor tiene un asiento de contacto que transfiere el calor del disipador de calor de la GPU (el núcleo de gráficos de la tarjeta gráfica) al disipador de calor. Donde se colocan una serie de ventiladores encima para actuar como refrigeración y acelerar la disipación del calor. .

  • Cambiar la Pasta térmica de la tarjeta gráfica

Al igual que los procesadores, la mayoría de las tarjetas gráficas usan pasta térmica como enlace al punto de contacto del disipador de calor (generalmente una base de cobre). La importancia de esta es indiscutible ya que acelera la transferencia de calor y además permite producir un contacto completamente uniforme.

Con el tiempo, existe un efecto de degradación perfectamente normal (la pasta térmica tiene una vida útil limitada) que reduce la viscosidad de la pasta y la capacidad de transferencia de calor. Hasta el punto en que ya no es eficaz.

Si nos apresuramos demasiado, la base de contacto debido a este elemento puede desaparecer casi por completo y es posible que el calor no se transfiera correctamente al disipador.

Dónde reparar tarjetas gráficas

graphic card

Si consideras que tu tarjeta tiene un problema que no puedes resolver, no te preocupes, estás en el artículo indicado. En ZOOO nos dedicamos a reparar tarjetas gráficas y todo tipo de tecnología desde 1999. Si estás interesado en reparar con nosotros, a continuación te explicamos el proceso:

Presupuesto gratuito sin compromiso

  • Si resides en Madrid o puedes acercarte: Ven a nuestra tienda de forma presencial a dejarnos tu terminal para revisarlo. El tiempo de revisión puede ser entre 5-7 días laborables, dependiendo de la cantidad de trabajo.
  • Si te encuentras fuera de Madrid: Puedes solicitar una recogida a domicilio con nosotros, con un coste adicional. Para ello entra en el siguiente link para solicitar tu recogida.

Para cualquier duda sobre el proceso, precios, etc, puedes contactarnos rápidamente al 915 02 15 29.

¡Deja tu tecnología en nuestras manos!

Recommended Posts

Dejar un comentario

portada blog